EL ODIO EN LAS REDES SOCIALES: REWIND

No dormir, no vivir, tener vergüenza, arrepentirte de tu vida.. todo eso es lo que experimenta una mujer chantajeada por su ex en Instagram. No es una película,  le  está pasando a Isabel. Se llama odio en las Redes Sociales. 

Son muchas las veces que asistimos a noticias sobre juicios por delitos de odio. Y es que el odio es un delito tipificado y volcarlo en las Redes Sociales tiene consecuencias penales. El Verano puede ser un buen momento para trabajar estas cosas con nuestros hijos. Es verdad que tienen más tiempo y seguramente, aunque lo quieras controlar, pasan más tiempo enganchados al movil o la tablet.  Como no se ven con los compañeros diariamente crearán chats de Whatsapp donde los problemas pueden intensificarse si no trabajan el respeto. Si son pequeños no deberían estar en las redes, pero son muchos los que se escapan a la máxima de no tener un perfil hasta los 16 años.

Cropped man and woman using electronic device free image

Si has decidido que estén en las Redes recuerda que debes estar encima de ellos porque te necesitan igual que cuando salen a la calle. Encima de ellos significa hablar con ellos, compartir sus inquietudes, lo que ven, lo que han descubierto. Crear confianza es fundamental.

Un grupo de estudiantes de Comunicación del CEU San Pablo se ha proclamado campeón en la final celebrada  en Viena ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación y después el 19 de julio en Washington, con su proyecto Rewind que pretende inculcar el respeto en las Redes Sociales. 

Nos proponen que cuando veamos algo insultante en estos nuevos canales de comunicación, pongamos el símbolo de Rewind, es decir, “piensa lo que has dicho/escrito, respeta a los demás”. El objetivo es desterrar el odio con este hashstag:  #RewindRespectReact. El objetivo es Informar, concienciar y hacer reaccionar que no está nada mal en esta época real y virtual en la que vivimos.

rewind

Es verdad que donde esté el ser humano estará el bien y también el mal. Si eres usuari@ de IG habrás visto como @isabelpecino denuncia su experiencia personal con un ex que la persigue, chantajea y maltrata a través de las Redes Sociales. Los hechos están denunciados ante la Guardia Civil como ella misma explica en su cuenta. Yo he presenciado juicios rápidos de violencia machista en el que se ha fallado a favor de la víctima, como es lógico, porque por si alguien no se ha dado cuenta escribir en las Redes Sociales deja el mismo rastro que Pulgarcito y sus miguitas.

Una buena persona lo será siempre pisando asfalto en la calle, con un móvil en la mano o en la Estación Espacial Internacional. No tengas miedo a las redes, aprende, enséñales y comparte con ellos. Mis hijas cada día me enseñan algo nuevo, y estoy convencida de que me pierdo mucho de lo que hacen.

¿Tienes alguna mala o buena experiencia? ¿Qué opinas sobre esto? Déjanos tu comentario.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “EL ODIO EN LAS REDES SOCIALES: REWIND

  1. Totalmente de acuerdo. Es necesario estar pendiente de la utilización de las redes sociales por parte de nuestros hijos, puesto que a veces se convierten en blancos fáciles. También es importante tener una comunicación fluida con ellos y observar actitudes. Detrás de la negación a ir al cole o de no querer salir a jugar con los amigos puede esconderse algo peor.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s