5 motivos para dar las gracias cuando termina el curso.

thanks-1804597_1920

Yo no sé si te pasa, pero para mí junio y diciembre son las épocas del año más revulsivas. No lo digo con carácter negativo, sino que se acumulan las cosas que hacer, los planes, la vida con los niños y en familia, se acelera. Supongo que en unos años lo echaremos de menos. Me refiero a cuando sean mayores. Pero en esa vorágine, no me gustaría olvidarme de dar las gracias por todo lo que ha ocurrido en estos nueve meses intensos y a todos quienes se merecen estos agradecimientos.

  1. Gracias a los maestros. Hace unos años había perdido la fe en los buenos profesores, aquellos que aman su vocación porque el objetivo de sus vidas en enfrentarse a los niños como proyectos de vida por los que apostar. Afortunadamente he vuelto a descubrir que una manzana no puede estropear al cesto. Gracias por preocuparos, por ocuparos y por convertir a mis hijas en nueve meses en mejores estudiantes pero sobretodo, en mejor personas.

  2. Gracias a las madres de los compañeros. Muchas tienen la suerte de disponer de un tiempo maravilloso que otras miramos con envidia sana. Pero son tan generosas que no se lo quedan sólo para ellas, sino que, lo que yo llamo cadena de favores en la yincana de cada tarde, te hacen sentir que no abandonas a tus hijos de cualquier manera. Siempre están ahí. Ellas se ofrecen para llevarles o recogerles del cole, de inglés, para hacer los deberes si no llegas un día a tiempo, para preparar una fiesta, para hacer el mejor cumple del año, para acompañar a los niños a una excursión y luego mandar las fotos. Están siempre y es un lujo. Gracias chicas.

  3. Gracias a los abuelos. “A mi no me des las gracias que lo hago porque quiero a mis nietos” Seguro que esa frase la habrás oído mil veces, pero ¿qué haríamos si no lanzaran un salvavidas cuando más se necesita?. Algunos abuelos se creen imprescindibles, pero estoy segura que se valora más al que lo hace sin esperar nada a cambio y unicamente por ese amor que suscita abrazar su mejor proyección vital, con la que nunca soñaste pero que te hace tan feliz cuando te devuelven ese esfuerzo hecho cariño. Vivir cerca de los abuelos te da felicidad, estoy segura y una forma de educar en valores para entender la vida.

    spoon-1543918_1920

  4. Gracias al Director general de esta empresa que se llama familia. Bueno, en cada casa la pirámide jerárquica cada uno la distribuye como quiere/puede. A veces es Presidente honorario, otro Gestor de Recursos Humanos, otra Director de Ocio y habilidades, Consejero Delegado…en fin que cada uno reparta títulos. El mío es un crack con cargo de Directivo pero que asume funciones sin pararse a pensar lo que le toca en este engranaje en el que si una pieza no funciona, todo se para. Esto se agradece no tiene precio. Gracias amor, sin ti todo sería muy difícil.

  5. Gracias a nuestros hijos. Al final nueve meses de curso es parte de una vida que no olvidarán con las cosas buenas y con las malas. Es un año más de madurez como persona, es un año más de conocimientos pero sobretodo de experiencias. En el caso de los adolescentes es un año grabado a fuego sin duda. Pero han sido grandes, fuertes, valientes, perseverantes, responsables, cariñosas, bueno, y a veces todo lo contrario…Se han ganado a fuego estas vacaciones, el descanso pero yo no sería una madre intensa si no doy la turra con que vean la tele en inglés, con que lean, hagan manualidades, pero sobretodo que descansen. Gracias niñas.

No sé tú pero yo no puedo más, el años ha sido intenso. Ya queda menos para las Vacaciones totales. ¿A quién darías tú las gracias?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s