El éxito en Instagram con Phil González

Santi (@atfunk) y Elisa (@Elyshebeta) se conocieron gracias a Instagramer, la comunidad que nacía en los albores de Instagram. Tres años de likes y admiración fotográfica, otros tres años viajando de Ibiza a Barcelona y de Barcelona a Ibiza intentando afianzar una relación que parecía con futuro. Un viaje de fotografía a Andorra y el comienzo de un noviazgo en toda regla. Santi pedía a Elisa la mano por Instagram en la Plaza de San Marcos de Venecia. Se casaron con la presencia de Instragramers y con la idea de formar una familia. Ya lo son, la pequeña Julieta de poco más de un mes. Esta historia real sobre el telón de Instagram es lo que demuestra que las redes tienen una cara con luz maravillosa. El artífice de parte de esta historia es Phil González(@philgonzalez). Trabaja en el mundo del marketing y rápidamente vió en IG una excelente herramienta de socialización. Hoy esta comunidad de Instagramers está presente en 90 países del mundo donde las quedadas con el telón de fondo de la fotografía son algo habitual.

atfunk3
@atfunk

Has creado la mayor comunidad de usuarios de IG en el mundo.¿ Le viste la parte creativa rápidamente  o ese proceso viene después de ver cómo la gente interactuaba?

Yo le vi desde finales de 2010 que se acababa de crear,  vi que era una aplicación adictiva que estaba llamando la atención de madres de familia de personas en paro, de jóvenes y dije esto va a mover el mundo de las Redes Sociales.  Es sencilla de utilizar  y a partir de ahí claramente un día u otro le va a gustar a los famosos y les gustará a las empresas para anunciarse. Desde el primer momento  veo que es una gran plataforma de comunicación e iba a mover mucha gente. En el momento que mueve a mucha gente, mueve a muchos intereses de imagen, puede interesar a instituciones, oficinas de turismo, museos pero también a grandes marcas.

Desde el primer momento  veo que es una gran plataforma de comunicación e iba a mover mucha gente.

atfunk1
@atfunk

¿Qué es Instagramer?

Empecé con un blog y me di cuenta que la gente quería conocerse fuera de la aplicación. Instagram creaba unas relaciones emocionales entre la gente muy fuertes y lo que hice fue crear unas organizaciones locales que son completamente autónomas y lo que hacen es organizar reuniones, actos artísticos y eventos que permiten a la gente conocerse fuera de lo que es la app. He casado a gente, han tenido niños, se han  montado exposiciones en todo el mundo, gracias a esa organización de IGers totalmente libre y autónoma, nos reúne la pasión por Instagram. Nadie está en esto por dinero, tenemos nuestras profesiones, esto es otra cosa.

Es quizás la red social donde la imagen es  realmente lo importante

Vamos a un mundo de comunicación basado en la imagen y la voz, porque cada vez más no vamos a tener tiempo de leer desgraciadamente, por eso todo lo que te cuenten  a través de la radio y lo que vea en  una imagen  es vital. De ahí todo el éxito de las redes sociales que están basadas en la imagen Youtube, Pinterest, Whatshap, el boom de los gift en internet. En Instagram la gran fuerza fue la fotografía, pero el vídeo cada vez es más importante porque tiene una fuerza comercial brutal, pero el 90% de los contenidos que se han subido a Instagram son fotografías.

philgonzalez2
@philgonzalez

Ha evolucionado mucho, ha ido escuchando a la gente y ha ido incorporando lo que pedía.

Una red social de moda tiene que ir incorporando lo que la gente va usando, lo que está de moda. Instagram se da cuenta que para no quedar  en desuso tiene que ir incorporando todo lo que va moviendo a los jóvenes a los adolescentes. En su inicio había conseguido atraer un publico de 25-28 años y más a través de la fotografía a través del móvil y han logrado atraer a los jóvenes a través del vídeo de las Instagram stories.  Van a ir incorporando cualquier cosa que divierta a la gente, mañana podría ponerse más aplicaciones  para que la gente se conozca porque quieren que la gente se quede en la plataforma, da igual que con una foto o un vídeo, hay algo alrededor que nos mantiene a todos divertidos y contentos.

¿Ese va a ser entonces el futuro de Instagram y de Instagrammers?

Yo creo que Instagram se va a ir cada vez más «facebookeando» para bien o para mal, se va a incorporar en la maquinaria. Nos da miedo que se parezca demasiado a Facebook,  nos gustaría quedarnos en el mundo de lo instantáneo, no nos gustan las galerías porque nos recuerdan al antiguo internet como Flicker. Ahí se está «facebokeando» un montón, pueden pasar novedades como la integración algún día de la realidad virtual, que tengas fotos en 360º. Será uno de los grandes pasos de Instagram. Vamos a seguir posicionados al lado de la gente que le gusta la fotografía por supuesto que usa el vídeo, pero muy vinculados a facilitar  el contacto entre instituciones creando eventos artísticos como la Instagram Gallery que reconoce el valor creativo de algunas personas, que sacan fotos con el móvil y es la base del arte social.

Nos da miedo que se parezca demasiado a Facebook,  nos gustaría quedarnos en el mundo de lo instantáneo

A todo el mundo le preocupa el algoritmo de Instagram, ¿qué sabes de esto?

Va a evolucionar como el de Facebook. Al principio todo el mundo abrió su cuenta y si eras empresas te obligaban a ser empresa dentro de la organización, y si eras empresas te iban bajando el nivel de visibilidad para que digan «tenéis que pagar para que os vean todos vuestros followers», eran las reglas del juego. Al final lo han hecho muy bien. En IG va a pasar lo mismo, todo ha sido orgánico al principio, todo el mundo se ha seguido, todo el mundo tiene muchos followers, pero después Instagram ha dicho pero esta empresa que Burberrys que tiene 8 millones de followers como le cobro yo ahora si ya tiene esos 8 millones de seguidores, se han inventado lo del algoritmo. Las fotos no se ven cronológicamente para ir bajando la visibilidad de las empresas, para que esas empresas paguen para que puedan ser vistas por el 100% de nuestros usuarios. El algoritmo perjudica mucho al pobre usuario que ha luchado por tener cinco mil seguidores  y perjudica a las grandes empresas que van a tener que pasar por caja si quieren ser vistos.

El algoritmo perjudica mucho al pobre usuario que ha luchado por tener cinco mil seguidores

philgonzalez3

Danos algunas claves para ser un excelente instagramer, para tener el  éxito

El éxito antes de todo es ser feliz y disfrutar de Instagram más allá de los followers, más allá de los likes que consigas con las fotos, es disfrutar cada día que puedas compartir una foto y la puedan disfrutar amigos tuyos en cualquier lugar del planeta. Si quieres tener éxito la base es hacer buenas fotos, ponerle buenos títulos, contestar a tus comentarios, crear una comunidad alrededor de lo que haces, intentar tener un estilo coherente, no pegar bandazos en tu cuenta, si te gustan las fotos en blanco y negro siempre hacer blanco y negro, no poner una pizza y una playa y un perro porque la gente que le gusta el blanco y negro va a decir de qué va este.

Si quieres tener éxito si eres una persona de a pié que no eres famosa tienes que currarte mucho un estilo muy personal y ser  muy constante y dedicarle mucho tiempo.

Si quieres conocer más sobre Instagramer o sobre lo que hacen no debes perderte la Instagramer Gallery en el Espacio de la Fundación Telefónica en Gran Vía. Hacen exposiciones con las mejores fotos de los Igers siguiendo un tema de forma periódica. Puedes comprobar la calidad de las fotos que se cuelgan en Ig, muchas podrían estar en los mejores premios de fotografía.

Instagram para padres, madres y adolescentes

Hablando con Phil, que por cierto tiene casi 300 mil seguidores, coincidimos en que las Redes Sociales son un poco como la vida real. En el 3.0 hay una cara buena y amable que se demuestra de esta manera. Aunque siempre habrá gente que lo utilizará mal. Phil siempre dice que cuando alguien hace un mal uso de IG es rechazado y expulsado por la comunidad. Lo que está claro es que no debemos dejar de conocer lo que sucede en torno a nuestros hijos. IG es una red social que debes explorar. Los adolescentes a veces no expresan sus sentimientos de manera directa y una foto, una frase o incluso si hay un problema te lo puede indicar si sigues a tus hijos en Instagram e interactúas con ellos. Es una buena herramienta de comunicación y si no la conoces como padre o madre, te estarás perdiendo parte de la vida de tus hijos. Pídeles incluso que te enseñen a usarla, que te ayuden a crear una cuenta si no la tienes, puede ser una gran forma de enterarte qué pasa con tus hijos y de crear puntos en común con ellos. Que nuestros hijos tengan que enseñarnos cosas psicológicamente tiene muchos puntos a favor en su educación. Me consta que este blog lo leen algunos chavales, incluidos los míos más cercanos, y si revelo todas las pistas perderemos ese poquito poder de enterarnos. Si te interesa mucho saber más, mándame un correo y te contamos por privado. Pero IG tiene más virtudes que defectos, sin duda.

¿Qué te parece la entrevista? ¿Cuáles son tus trucos en Ig? Comparte con nosotros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s