El próximo domingo se celebra el Día de la familia. Hace unos días en un foro universitario se hablaba de cómo esta institución es una de las más vilipendiadas de la Historia. Y contaban como a lo largo de los siglos, desde la época romana, se ha puesto en entredicho la supervivencia de la familia. Pero aquí sigue a pesar de que algunos la quieran sustituir por la tribu.
El catedrático de sociología de la Universidad Complutense, Julio Iglesias de Ussel, explicaba que a pesar de todo esto la familia como tal, no ha desaparecido gracias a su enorme capacidad de supervivencia. Y curiosamente las tonterías de políticos que se han caído del guindo de la democracia aupados por el descontento general de la sociedad, lo único que hacen es atentar contra ella. Trasciende una percepción de crisis trágica pero empíricamente esto no es así. Según todas las encuestas los jóvenes dan una nota de ocho sobre diez a las relaciones con sus padres. Una cifra muy positiva. Nunca en la Historia de la Humanidad ha habido tantas familias cuidando de sus mayores. Hijos que devuelven lo que sus padres les han dado: dedicación y cariño.
Esto estudios también ponen de manifiesto que los jóvenes siguen creyendo en la fidelidad como la clave fundamental del éxito de sus relaciones y por supuesto los jóvenes quieren seguir teniendo hijos.
Los políticos amateurs que dicen barbaridades poco reflexionadas , no se han parado a pensar que a pesar de la crisis económica España no se ha resquebrajado gracias a la familia. Padres, abuelos que han sujetado la caída en picado de sus hijos y nietos. Hogares que se han vuelto a llenar para no dejar en la calle a miembros devorados por la mala suerte laboral en un momento aciago.
Es en el seno de la familia en la que se aprende todo. Madres y padres que se empeñan en ayudar a sus hijos a ser felices con lo que ello conlleva. Familia como escuela de valores, familia como centro de la estabilidad emocional, familia como punto de unión de las relaciones personales, familia como centro de amar y ser amado, familia como barca de la misericordia, familia como corazón de la alegría, familia como apoyo de las penas, familia como hombro de consuelo, familia como centro del universo personal en torno al cual gravita todo….Familias con padres que intentan hacerlo lo mejor posible, son ellos los que se encargan de dar raíces pero también alas para que la tribu no se coma a sus hijos en el caldero.
Y a pesar de todo esto las ayudas a la familia siguen siendo ridículas y los ataques constantes. Los expertos aseguran que la familia debe introducirse en la agenda pública para conseguir las necesidades de su realidad. La familia nunca ha sido tan importante como lo es en el siglo XXI. La familia tiene y tendrá problemas dice Iglesias de Ussel, por eso necesita estrategias de acomodación, hay que reivindicar su realidad. La familia es quien construye una sociedad porque forma a sus miembros, y si la familia no construye, esta sociedad va a fracasar.
El Papa Francisco nos ha regalado un magnífico documento que podrían firmar todas las confesiones religiosas del mundo porque está basado en la coherencia. Aunque no seas católico practicante te la recomiendo porque te aseguro que te ayudará a gestionar mejor tu entorno familiar.
A mi me da más confianza la preparación en todos los sentidos de Francisco que la de la Señora Anna Gabriel de la CUP, lo siento. El Papa dice:
“Aunque los padres necesitan de la escuela para asegurar una instrucción básica de sus hijos, nunca pueden delegar completamente su formación moral. El desarrollo afectivo y ético de una persona requiere de una experiencia fundamental: creer que los propios padres son dignos de confianza. Esto constituye una responsabilidad educativa: generar confianza en los hijos con el afecto y el testimonio, inspirar en ellos un amoroso respeto. Cuando un hijo ya no siente que es valioso para sus padres, aunque sea imperfecto, o no percibe que ellos tienen una preocupación sincera por él, eso crea heridas profundas que originan muchas dificultades en su maduración. Esa ausencia, ese abandono afectivo, provoca un dolor más íntimo que una eventual corrección que reciba por una mala acción”
La familia se construye dice el Papa con paciencia, actitud de servicio, sanando la envidia, sin hacer alarde, con amabilidad, desprendimiento, sin violencia interior, con perdón, se alegra con los demás, disculpa todo, confía, espera y soporta todo.
La familia ha salvado a Raúl de las drogas, la familia ha permitido que Bosco con Síndrome de Down venga a este mundo rodeado de amor, la familia ha permitido que mujeres subsaharianas crucen medio África para poner a salvo la vida de sus hijos, un padre y una madre siempre está detrás de sus propias historias de superación. La tribu no, y la comuna menos. Yo no soy socióloga experta pero creo que el sistema de comunas fracasó rotundamente en los años 70 en aquellos países donde se vivía como una falsa libertad sexual y emocional del ser humano, porque la tribu si te he visto no me acuerdo.
Yo sólo sé que una de las mejores cosas que tengo como ser humano es mi familia, a la que debo por lo que soy y gracias a la que he creado la mía propia quizás es porque cantábamos a berridos con los payasos “no hay nada como la familia unidaaaaa”
¿Qué significa para ti la familia?
*Fotos Pixabay