El Día de acción de gracias creo que es uno de las tradiciones norteamericanas que más me gustan y que todavía no han calado en nuestra sociedad. Yo este año he podido entrar en la embajada americana para conocer un poco más sobre este día y contarlo por la radio. Y mira que hemos importado celebraciones americanas y en muchas casas, restaurantes y comercios celebramos Halloween como si esto fuera Missouri. Pero este es un día precioso que no hay forma de hacerlo un poco más nuestro. Porque ¿hay algo más bonito que agradecer cualquier cosa a las personas que más quieres? O simplemente dar gracias por tu familia, por tu trabajo y porque tienes salud o porque estás aquí un año más.
No te puedo negar el que me hacía especial ilusión conocer la residencia del embajador James Costos, porque durante este tiempo se ha presentado en España como un hombre amante de nuestra cultura, de nuestra vida y ha convertido la embajada en un nexo de unión entre España y Estados Unidos. Para ello esta semana ha celebrado varias cenas con el objetivo de celebrar el Thanksgiving day y compartir. Él mismo me contaba que «acción de gracias es compartir con los que quieres, es un intercambio, dar pero sobretodo devolver» Por eso se le ha ocurrido sentar a la mesa a emprendedores con estudiantes españoles, a diplomáticos con la directora del Hunffington Post, Arianna Hunffington, en fin crear un ambiente para aportar unos a otros.





Me han dejado entrar hasta la cocina donde el chef de la casa Byron Hogan lleva varios días preparando su pavo, bueno en realidad cuatro pavos a la vez como podéis ver en la foto. El secreto es ponerlo en salmuera un día antes y hacer un relleno, del que por cierto no reveló su receta. Sólo me decía «Salsa de pavo con arándanos rojos». Lo sirven acompañado de un puré de patata. Además de primero la crema de batata y de postre la tarta de calabaza, lo que apuntaba a que va a ser una rica cena al estilo americano.
La residencia del embajador está decorada con un gusto increíble por la pareja de James Costos, el interiorista Michael S. Smith, quien decoró en su momento la Casa Blanca para los Obama.
En esa remodelación que hizo junto a Michelle Obama salieron muchas obras de arte moderno que la embajada ha decidido mostrar como prueba del arte americano, una iniciativa que ya puso en marcha Jackie Kennedy hace más de cincuenta años
.
Como era de noche la luz no es muy buena por eso he utilizado fotos decoratrix.com que pudieron estar por el día cuando se presentó la colección.
Lo que más me ha gustado es de que manera logra encajar la decoración con maravillosas piezas antiguas, con piezas orientales y arte moderno, resultando un lugar acogedor quizás por la elección de los colores y las texturas de las tapicerías. Al parecer en ocasiones la embajada permite visitar la colección de arte moderno, así que presta atención a las redes sociales o haz tu petición en la página de la embajada.
Gracias a Marta de Comunicación y a Christopher Quade agregado cultural, por acercarnos un poco más a España las costumbres americanas y confesarnos que adoran un país como el nuestro.
¿Y tú a quién le vas a dar las gracias hoy?