¿Eres un padre helicóptero?

portada-queremos-que-crezcan-felices.jpgQuería hablarte de este libro desde hace tiempo «Queremos que crezcan felices» de Silvia Álava.(JdeJ Editores) Todos estamos en la lucha diaria de la educación muchas veces dando palos de ciego y actuando por intuición. Por eso encontrarse con un manual de recomendaciones para el momento tan duro de pasar de la infancia a la adolescencia es reconfortante.  Me encanta la frase con la que empieza: «los padres perfectos no existen». Eso es algo que sabemos pero que con las prisas del día a día se  difumina. Como Silvia dice «SER padres es uno de los trabajos más importantes de nuestra vida.»No hay manera de ser una madre perfecta

Yo no sé tú pero Mister B y yo en un momento determinado nos dimos cuenta que esto de educar no puede dejarse a la improvisación, requiere de un plan. No voy a decir que un plan de marketing o de contabilidad, pero desde luego una planificación mínima que eso sí, rezume amor y comprensión por todos los lados. Y paciencia en grandes dosis.

El amor, en la educación,  debe estar en el centro de todo lo que hacemos por encima de las pautas y las normas, porque si no hay amor no hay felicidad. La mayoría de los padres actuamos por coherencia, pero es verdad que a veces obligados o movidos por el grupo. Y el grupo no significa que esté haciendo lo correcto, simplemente se mueve cual rebaño. Por eso aunque los demás no lo hagan no tiene que ser motivo para que nosotros decidamos hacerlo. Este libro te da unas pautas desde el punto de vista de la experiencia de Álava como psicóloga: Las normas y los límites, los padres helicópteros, los amigos en la infancia y las peleas, el ocio unido a la tecnología, cuándo le doy paga si le doy, cuándo un teléfono móvil y el uso de las redes sociales, los problemas como la ansiedad o la depresión, los complejos, los estudios….

mamá

Es un repaso importante a todos los cambios que el niño experimenta hasta pasar a la adolescencia, donde los padres echamos de menos una poción tipo Dalsy que le baje la tontería, como esta medicina hacía con la fiebre cuando eran pequeños. Pero de eso no hay. Nosotros somos el ibuprofeno emocional.

A mi me ha encantado  sus recomendaciones, en lo que menos experiencia tengo todavía, en la adolescencia, sus cambios psicológicos y cerebrales, las pautas para que no nos arrolle y el uso de la inteligencia emocional.

Hay frases que resumen lo que debe ser la búsqueda juntos de esa felicidad:

-Utiliza tu fuerza y tu energía para enseñar al niño a levantarse, no para evitar que se caiga.

-Recuerda que hay que aceptar a tu hijo tal y como es.

-Cada niño es un ser único e irrepetible, y necesita un traje a medida respecto a su educación. Muchas veces lo que nos vale para un hijo no vale para otro.

Te recomiendo que si estás en este camino te hagas con el libro porque sin duda reforzará cosas  que seguramente tengas dudas de si haces bien, y te apuntalará en la difícil tarea de lo desconocido.

DSC_0531 (2).JPG

Si quieres conocer más sobre la autora, Silvia Álava puedes ver su blog aquí

¿Cuáles son tus dudas más frecuentes? ¿Qué es lo que peor llevas? ¿Te sientes insegur@ en alguna decisión que has tomado con tus hijos? Deja aquí tu comentario.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s